
06 Abr Pueblo de Cudillero
Cudillero es un pintoresco pueblo de pescadores construido en las empinadas laderas de 3 montes que rodean a la ciudad a modo de anfiteatro.
Es sin duda un pueblo de marineros que invita a perderse por sus estrechas callejuelas, admirar sus características casas colgantes, bajar al puerto a pasear o a degustar la pesca del día en uno de los varios establecimientos hosteleros que hay en la localidad.
El entorno de Cudillero es impresionante, en el concejo hay un total de 23 playas, además a escasos kilómetros podemos encontrarnos muchas más en los concejos de Valdés y Muros de Nalón.
A los habitantes de Cudillero se les conoce como “Pixuetos“, aunque hay muchas versiones parece que tiene su origen en Pix = Pez. Y no es de extrañar que así sea ya que este ha sido desde siempre uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico.
Aún hoy, cuando llegan los barcos, suele haber un camión frigorífico esperando en la lonja dispuesto a llevar el mejor pescado a otros puntos de España, principalmente Madrid.
A unos 11km al oeste, en la localidad de Oviñana, se encuentra el Cabo Vidío un espectacular saliente con unos acantilados de 100m de altura que ofrece unas espectaculares vistas de la costa cantábrica.
A unos 40km al oeste de Cudillero, cerca de Luarca se encuentra la espectacular y poco conocida Reserva Natural de Barayo, uno de los pocos lugares de Europa donde aún habitan nutrias en libertad. Muestra de que aún esta zona está libre de contaminación y que junto con su espectacular playa bien merece una visita.
La zona de Cudillero tiene numerosas y atractivas playas que merece la pena visitar.
Puedes obtener información de todo esto y más si te acercas a la oficina de turismo sita en la zona del puerto, muy cerca del aparcamiento del muelle.
Qué ver en los alrededores
Completar una escapada a Cudillero, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, resulta sencillo por todas las opciones de las que disponemos:
– Turismo rural o senderismo: Rutas en bici, en moto o andando por valles, ríos, playas..
– Visitar “El Pito” donde se encuentra el Palacio de los Selgas
– Playas: El Aguilar, Veneiro, La Concha de Artedo, San Pedro de la Ribeira, La Cueva … ¿día para pegarse un bañito y combinarlo con las visitas?
– Ruta “A las Brañas Vaqueiras” que son construcciones de como era la vida de los vaqueiros, aunque es una ruta que requiere bastante tiempo
– Combinar con la población de Luarca, también de gran encanto y a solo 20 minutos de Cudillero.
– Cabo Vidio, apenas a 10 km, desde donde se puede divisar Estaca de Bares o El Cabo de Peñas, disfruta además de un emblemático faro de unos acantilados que nada tienen que envidiar a los recientemente vistos en la escapada a Madeira. También hay una bonita parada antes de bajar al pueblo.
Cómo llegar
Se espera que algún dia llegue la tan prometida autopista A-8 que comunica las localidades de la cornisa cantrábrica entre sí, pero hasta ese momento se debe acceder por la N-632 / E-70 tanto si se viene del oeste como del este.
Si se llega en coche, es recomendable dejarlo en el amplio aparcamiento del puerto ya que las calles de Cudillero son empinadas y estrechas.
El aeropuerto de Asturias se encuentra a tan solo 20 minutos en coche de Cudillero.